Campaña

Nadie Sin Hogar 2025

Sin Hogar, pero con sueños

 

La Campaña Nadie Sin Hogar de 2025: “Sin hogar, pero con sueños”, tiene como objetivo que toda persona y familia pueda disfrutar de un hogar digno y adecuado, permanente y en paz.

La campaña Nadie Sin Hogar 2024 “Caminemos juntos” aludía al recorrido vital de las personas sin hogar por recuperar su dignidad y sus derechos. La campaña de 2025 se adentra en otro tipo de camino: el camino interior de las personas y el exterior de la relación y los vínculos.

Este camino interior no se ve, pero sostiene. Es el de los sueños que aún viven cuando todo lo demás se ha perdido. Es el de la dignidad que resiste en silencio. Es el de la memoria, la ternura, la esperanza.

 

Objetivos de la campaña

  • SENSIBILIZAR y SENSIBILIZARNOS, a la sociedad en general, Administraciones, medios de comunicación, profesionales, personas voluntarias, comunidad cristiana, etc., sobre la realidad de las personas en situación de sin hogar. Invitar a adoptar una mirada de dignidad y de derechos humanos que facilite la compresión y acercamiento a la realidad de estas personas.
  • DENUNCIAR y cuestionar el modelo socioeconómico actual, generador de descarte y expulsiones, así como hechos concretos que ocurran en los distintos territorios y poblaciones, y que tienen su mayor impacto en aquellas personas en situación de mayor vulnerabilidad y exclusión: las personas sin hogar.
  • PROPORCIONAR HERRAMIENTAS PARA LA ANIMACIÓN-SENSIBILIZACIÓN, DENUNCIA e INCIDENCIA, en colegios, grupos, parroquias, comunidades, asociaciones, redes, etc., para que así puedan profundizar en la realidad de las personas en situación de sin hogar. La Campaña puede servir de germen y semilla de las posibles acciones para influir en la sociedad y para realizar incidencia política ante las diferentes administraciones.
  • LLAMADA A LA ACCIÓN. Lograr respuestas en la ciudadanía a través de la empatía, la movilización y la participación en cuantas acciones proponga la Campaña.

¿Qué puedo hacer yo?

  • Ponte en el lugar del otro.
  • Espacios de cuidado de las personas que acompañamos.
  • Oportunidad que se nos presenta: un cambio de modelo.
  • Avanzar hacia una sociedad de los cuidados.
  • Interesarme desde respeto y cercanía por las relaciones de exclusión.
  • Acercarnos a realidad asociativa y comunitaria, sumándonos a iniciativas de ayuda participación.
  • Favorecer espacios de debate, reflexión y acción en torno al sinhogarismo que ponen de relieve esa realidad.

Conoce más sobre la campaña y sus propuestas en los materiales.

 

 

 

#NadieSinHogar