Alkarregaz, camino de esperanza
ALKARREGAZ, CAMINO DE ESPERANZA
Esta campaña de junio se desarrolla, como todos los años, con la celebración de Corpus Christi, Cuerpo de Cristo. Conmemoramos la presencia de Cristo en la Eucaristía.
La idea central de la campaña se centra en el voluntariado, la acción voluntaria como camino de esperanza. Personas voluntarias que se comprometen y actúan juntas, en comunidad. Visibilizar el compromiso de las personas voluntarias, ponerlo en valor y agradecer.
“El voluntariado es profecía y signo de esperanza (…) ¡Gracias por ofrecer vuestro tiempo y vuestras capacidades! ¡Gracias por la cercanía y la ternura con la que cuidáis de los demás, despertando en ellos la esperanza”. Papa Francisco
Razones para apostar por el voluntariado
- El voluntariado asume la triple dimensión de la acción solidaria:
- Compasión. Encuentro con la otra persona
- Dinamización del tejido social
- Cambio estructural
- Es un modo de hacer realidad lo específico de la humanidad: el amor. Es una manifestación del amor al prójimo y preferente a las personas empobrecidas
- Hace posible el servicio a quienes menos tienen
- Es un modo privilegiado de vivir la identidad cristiana
- Tiene sentido y es testimonio de la acción colectiva
- Responde a una manera concreta de construir la ciudadanía activa, una forma de vivir la solidaridad
- Aporta significativamente a la convivencia intercultural
- Promueve la construcción de espacios de intercambio entre personas de diferentes edades, culturas, orígenes, realidades, …
- Apuesta por los procesos lentos, acompañados, significativos, …
- Anticipa sueños, nuevas realidades, oportunidades, … Desentraña la esperanza