Desde una perspectiva humana, la vivienda es el espacio vital donde construimos nuestro hogar; el lugar donde se dan nuestros vínculos afectivos más importantes y en el que nos apoyamos para construir nuestros proyectos vitales. Es el lugar que nos brinda seguridad, intimidad, descanso. En el hogar construimos pasado, presente y futuro.
En nuestro contexto social, sin embargo, la vivienda cobra su máximo valor no como hogar, sino como bien mercantil de primer orden. Y esto nos está generando serios problemas.
El acceso y el mantenimiento de una vivienda adecuada y segura se ha convertido en uno de los principales factores de exclusión. La vivienda es un problema para el 22% de las personas de Euskadi y aumenta hasta llegar el 58% de las personas que sufren exclusión.
Por ello, nos reafirmamos en el concepto de la vivienda como derecho para una vida digna.
![]()
Más de 488.000 personas sufren exclusión residencial en Euskadi. (22,2% de la población total de Euskadi)
![]()
El 10,6% de las personas en Euskadi vive en hogares con un gasto excesivo en vivienda o con deudas en el pago de la vivienda y los suministros. (233.000 personas)
![]()
En Euskadi, el 60% de las personas extracomunitarias se encuentra en exclusión residencial
![]()
El 39% de los hogares con menores se encuentra en situación de exclusión residencial en Euskadi