Noticia01/10/2025

Una invitación a mirarlas con respeto y gratitud. Día Internacional de las Personas Mayores

Desde 1991, a propuesta de la Asamblea General de Naciones Unidas, cada 1 de octubre se celebra en todo el mundo el Día internacional de las Personas Mayores.

Es un día para celebrar que los avances sociales y sanitarios han hecho posible que vivamos más y que convivamos con un número importante de personas mayores. A la vez, es una llamada a la revisión de nuestras actitudes hacia el envejecimiento, muchas veces teñidas de prejuicios negativos que generan discriminación y que favorecen el miedo a envejecer. Pero sobre todo, es una invitación a mirar a las personas mayores con respeto y gratitud, invitación que aceptamos desde Cáritas.

 

En primer lugar, una parte importante del voluntariado de nuestra entidad tiene más de 65 años. Algunas de estas personas tienen largas trayectorias de compromiso y han envejecido practicando la solidaridad y poniendo al servicio de los demás su ser, su saber, su estar…. Otras personas se han acercado al final de su trayectoria laboral o cuando el cuidado de la familia requiere menos dedicación y deja más tiempo. También las hay que se sienten llamadas a la participación voluntaria en momentos en los que la sociedad les considera demasiado mayores para aportar. Todas ellas, son piedra angular de nuestros proyectos y reconocemos su modo de comprometerse, su permanencia, su legado… A todas ellas, nuestro profundo agradecimiento.

También hay personas mayores que envejecen participando en nuestros proyectos. Otras llegan a ellos buscando nuevas relaciones cuando los años traen pérdidas de amistades, familiares… y las limitaciones de salud, y las que también impone la sociedad, hacen más difícil encontrarlas. Algunas personas confían en Cáritas cuando se sienten vulnerables y necesitan cuidados, orientación, aliento… Nuestra gratitud por dejar que caminemos junto a ellas y por darnos la oportunidad de aprender sobre lo importante de aspectos inmateriales como el respeto, el sentido de la vida, el valor de la sabiduría, la espiritualidad de lo sencillo…

Desde el Área de Mayores y Envejecimiento de Caritas Bizkaia queremos impulsar una mirada diferente del envejecimiento, una mirada que reconozca el valor de las personas y de su vida independientemente de su edad. Soñamos con una sociedad en la que todas las personas sean respetadas y en la que las relaciones de buen trato nos acompañen durante toda la vida. Y por ello, recordamos hoy la jornada del 15 de junio, Día Mundial de Toma de Conciencia sobre el Maltrato y el Abuso en la Vejez, en el que “escribimos” un libro colectivo e intergeneracional sobre el buen trato, durante un acto de calle en el Casco Viejo de Bilbao. Próximamente tendremos oportunidad de leerlo ya que lo estamos digitalizando para compartirlo en esta misma página web.