Un equipo de consiliarios de Caritas Bizkaia visita la planta de Koopera en Mungia
Un grupo del equipo de Consiliarios de Caritas Bizkaia visitó el pasado 29 de octubre la planta de Koopera en Mungia, acompañado por Mari Luz Ferro, coordinadora general de Koopera, y Eddie Ortuzar, responsable de producción. Durante la jornada, el grupo pudo conocer de primera mano el funcionamiento de la planta, desde la llegada de los camiones con la ropa procedente de los contenedores hasta la preparación de las prendas listas para su venta en las tiendas. Se trató de una instalación pionera en el tratamiento y reciclaje textil, equipada con tecnología avanzada para la clasificación y valorización de materiales.

La visita permitió profundizar en los distintos procesos de clasificación, selección y tratamiento de la ropa, así como en los criterios de sostenibilidad y trazabilidad que rigen el trabajo diario en Koopera.
Más allá del recorrido técnico, el encuentro sirvió para compartir inquietudes sobre los retos del consumo responsable y las alternativas frente al consumismo predominante. Los participantes coincidieron en la importancia de promover un cambio de hábitos en la ciudadanía y de reforzar la sensibilización sobre la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar. “El mejor residuo es el que no se produce”, recordaron durante la visita.
Koopera es un proyecto social impulsado por Cáritas, que combina el cuidado del medioambiente con la creación de empleo de inserción para personas en situación o riesgo de exclusión. Este modelo, nacido para dignificar el acceso a bienes básicos, demostró cómo la economía circular puede generar oportunidades reales.
Cada prenda recuperada tuvo un impacto directo: una prenda equivale a un minuto de trabajo de inserción.





