Noticia25/11/2025

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

En este 25 de noviembre, desde Caritas Bizkaia denunciamos con firmeza la lacra de la violencia machista, una realidad que sigue reflejando las profundas desigualdades estructurales de nuestra sociedad. No es un hecho aislado ni circunstancial: es una violencia estructural que limita la libertad y la vida de millones de mujeres.

Como nos recordaba el Papa Francisco, todas y todos “estamos llamados a decir ‘no’ a cualquier tipo de violencia contra las mujeres y las niñas. Debemos luchar juntas y juntos para que se reconozcan los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.«

 

Para avanzar hacia una sociedad justa, es imprescindible mirar la realidad con perspectiva de género, reconocer las desigualdades y no pasar de largo ante situaciones de injusticia y exclusión.

Por desgracia, vemos como la tecnología se está convirtiendo en un nuevo espacio donde se reproduce esta lacra.

  • La desinformación y la difamación son las formas más frecuentes de violencia en línea: el 67% de las mujeres que sufren violencia digital lo denuncia.
  • El 85% de las mujeres ha sufrido o presenciado violencia digital.
  • Entre el 90–95% de los deepfakes son pornográficos y no consentidos; el 90% representa a mujeres.
  • El 73% de las periodistas ha sufrido violencia online.

Por ello, desde Caritas Bizkaia invitamos a toda la sociedad a implicarse hoy y todos los días del año, activamente en la prevención, denuncia y erradicación de cualquier forma de violencia contra las mujeres, fortaleciendo relaciones basadas en la igualdad, el respeto y la dignidad. Solo juntas y juntos podremos poner fin a esta lacra.