Noticia25/05/2025

Caritas Bizkaia, comprometida con África todo el año

Este domingo 25 de mayo se celebra el Día Mundial de África, el segundo continente más grande y diverso del planeta. Es una jornada para celebrar su riqueza cultural, étnica y natural, así como la fortaleza y resiliencia de su gente. Pero también es un momento para recordar los grandes desafíos que enfrenta: conflictos armados, cambio climático, hambre e inestabilidad política, que obligan a millones de personas a desplazarse o vivir en situaciones de extrema vulnerabilidad.

Caritas Bizkaia mantiene un compromiso firme con África, apoyando proyectos de desarrollo en países como Etiopía y la República Democrática del Congo, junto a la Red Caritas y otras organizaciones aliadas en terreno. Para Caritas, el Día de África se vive los 365 días del año.

A través de iniciativas centradas en promover y fortalecer la dignidad humana y en el acceso a derechos fundamentales —como la educación, la salud, el agua o la capacitación—, trabajamos con el objetivo de construir entornos más justos y sostenibles. Promovemos la paz, fortalecemos el liderazgo local y defendemos los Derechos Humanos, trabajando para que las personas sean protagonistas de su propio desarrollo.

La educación es clave en este proceso: forma agentes de paz, capacita para la mediación y la prevención de conflictos, impulsa la incidencia social y promueve la sensibilización y el liderazgo comunitario.

Junto a nuestras entidades socias en África, alzamos la voz para pedir a la comunidad internacional que no mire hacia otro lado ante las vulneraciones de derechos que allí se producen. Y lo hacemos con compromiso, con oración y con acción, reafirmando nuestro empeño por “No dejar a nadie atrás”, como reclama la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.