Beste Bi llama a garantizar los derechos y la dignidad de las personas sin hogar bajo el lema “Sin hogar, pero con sueños”
Bilbao, 30 octubre de 2025. Esta mañana, la plaza de Termibus de Bilbao ha acogido la concentración impulsada por la plataforma Beste Bi, en la que participa Caritas Bizkaia junto a otras entidades sociales del territorio. El acto, celebrado con motivo del Día de las Personas Sin Hogar 2025, ha puesto voz y rostro a una realidad que sigue presente en Bizkaia: la de quienes carecen de un hogar digno donde vivir. Bajo el lema “¡Sin hogar, pero con sueños!”, las personas participantes han reclamado medidas efectivas que garanticen el acceso a la vivienda, la dignidad y la inclusión de quienes viven sin techo. Durante el encuentro se ha leído el manifiesto de Beste Bi, un texto que reivindica los sueños, esperanzas y derechos de las personas sin hogar, y recuerda que “tener un hogar no es un privilegio, sino un derecho humano”.

Desde Beste Bi se ha recordado que la dignidad no se negocia: dormir en la calle no puede normalizarse, ni por parte de la ciudadanía ni desde las instituciones. “El sinhogarismo no es un problema individual, sino social y político en el que todas las personas tenemos algo que decir”, se ha subrayado durante la lectura del manifiesto.
En este sentido, las entidades que forman parte de Beste Bi reclaman:
- Más vivienda asequible y apoyo al alquiler, para evitar que nadie termine en la calle.
- Recursos de atención digna y cercanos en todo el territorio, con compromiso activo de cada ayuntamiento.
- Prevención real, frenando los desahucios y actuando antes de que sea demasiado tarde.
- Coordinación institucional efectiva, con presupuestos y compromisos claros.
- Escuchar las voces de quienes han vivido el sinhogarismo, porque sus experiencias y sueños cuentan.
Caritas Bizkaia acompañó a más de 1.500 personas sin hogar en 2024
Entre otras iniciativas sociales, Caritas Bizkaia trabaja por dignificar la vida de las personas sin hogar y actuar sobre las causas estructurales, institucionales, relacionales y personales que perpetúan esta realidad de exclusión. En este sentido, acompaña a las personas sin hogar para que recuperen los derechos y la esperanza mediante relaciones que les permitan vincularse y formar parte de la sociedad. Así, el área de Personas Sin Hogar de Caritas Bizkaia acompañó el pasado año a 1.566 personas (10% mujeres), a través de diferentes proyectos y servicios centrados en la atención básica, el acompañamiento integral y la inclusión residencial:
- 90 personas acompañadas en los proyectos Giltza, Etxepel y Kabia (29% mujeres).
- 10 personas (30% mujeres) en 2 viviendas tuteladas de Kabia.
- 515 personas acogidas en el centro de noche Hontza (11% mujeres).
- 836 personas atendidas en el servicio diurno Gertu (7% mujeres).
- 186 personas participaron en el comedor social de Barakaldo (13% mujeres).
- Además, 982 personas (57% mujeres) participaron en 53 acciones de sensibilización sobre el sinhogarismo.





