CAMPAÑAS
Campaña Erdu Te invito
Familias que se cuidan
En esta campaña ponemos el foco en la importancia del ámbito de la familia como espacio de relaciones de vinculación y de cuidado. La familia es un pilar fundamental y lo hemos visto en este tiempo de crisis por la pandemia donde las familias han crecido con los vecinos y vecinas mayores que no podían salir a la calle, con las personas discapacitadas, con las que tenían que ir a trabajar y tenían personas a su cargo o las que no llegaban a final de mes.
Jesús nos invita no solo amar y cuidar a las personas que conocemos; a nuestra familia, amistades…sino también a las que no conocemos “Porque si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis?” (Lucas 6:32).
Esta navidad, que nos llega en medio de la adversidad de estar viviendo una pandemia que ha dejado víctimas en muchos sentidos, se vislumbra como esperanza ante la incertidumbre de lo que deparará el nuevo año. Una Navidad en la que se nos pide distancia, que no nos juntemos, qué no celebremos con otras personas, que no nos abracemos, que no nos besemos… más que nunca, debemos celebrar y agradecer por lo realmente importante: compartir la vida, la alegría y la esperanza. Debemos ser luz y seguir caminando como una sola familia en compañía del Dios cercano y fraterno.
Cartel: JPG
Cartel: PDF
Carta del director: PDF
Tríptico: PDF
Guion Litúrgico: PDF
Material retiro: PDF
Material Adultos: IREKITA
Material jóvenes: PDF
Material infancia: PDF
Video felicitación digital: MP4
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
¿Quieres colaborar? Pincha aquí e infórmate
CAMPAÑAS ANTERIORES
2 Catálogo para ser una persona comprometida
3 Fechas y lemas de las campañas de Cáritas Bizkaia
DINAMICAS PARA NIÑOS -AS
1.Guía didáctica para niños y niñas
DINAMICAS PARA JOVENES
DINAMICAS PARA ADULTOS
2 Presentación Campaña Bien Común 2016-2017
4 Artículo Enrique Lluch «Para quién son los bienes de la tierra»
DINAMICAS PARA NIÑOS -AS
0.Guia niños-as para el-la animador-a.pdf
1.Cuento 1 El secreto de los charcos.pdf
2.Dinamica 2 Construyendo la ciudad mas bella del mundo.pdf
3.Diseño del Monumento llamados a vivir como hermanos-as.pdf
4.Plano gigante de ciudad dibujado en el patio.pdf
5.Dos juegos con el plano gigante.pdf
7.Cuento 7 en busca del objeto maravilloso.pdf
8.Yincana de juegos cooperativos.pdf
9.Baraja para defender la naturaleza.pdf
10Cuaderno completo niños-as.pdf
11Carpeta Didáctica para Niños-as (en euskera )
DINAMICAS PARA JOVENES
0.Guia jovenes dinámicas para el animador.pdf
1.Hagamos habitable nuestra casa común.pdf
2.Montar una exposición de la casa común.pdf
3.Mis valores para construir casa común.pdf
4.Faltan derechos y personas comprometidas.pdf
5.El reto de promover la convivencia Intercultural. pdf
6.Oración jovenes para construir comunidad.pdf
7.Cuaderno completo jovenes.pdf
8.Carpeta Didáctica para Jóvenes ( en euskera )
DINAMICAS PARA ADULTOS
0.Guia adultos para el animador-a.pdf
1.Presentación mensaje campaña.pdf
2.Sinfonia de valores cimientos.pdf
3.Propuestas economia solidaria.pdf
4.Convivencia Intercultural.pdf
7.Propuesta dia de la Caridad.pdf
Campaña Personas Sin Hogar
¿Y tú qué dices? ¡DI BASTA!, NADIE SIN HOGAR
El domingo 25 de octubre se celebra la campaña por las personas sin hogar cuyo lema es ¿Y tú, qué dices? Di basta. NADIE SIN HOGAR. Este año queremos destacar como eje central de la campaña 2020 que la vivienda es un derecho humano, necesario para preservar la dignidad de todas las personas. Las circunstancias sobrevenidas a raíz de la pandemia mundial provocada por la COVID19 nos han resituado en un nuevo mapa histórico en el que emerge una sociedad mucho más frágil y vulnerable con una hoja de ruta más llena de incertidumbres que de certezas.
El derecho humano a la vivienda está ligado al acceso al resto de Derechos Humanos que garantizan vivir la existencia humana con plena dignidad.
Objetivos específicos de la Campaña:
- SENSIBILIZAR y SENSIBILIZARNOS, a la sociedad entera, Administraciones, jóvenes, personas adultas, profesionales, etc., sobre la realidad de las personas en situación de sin hogar. Una mirada de dignidad y derechos humanos que nos debe mover y conmover.
- DENUNCIAR y cuestionar con fuerza el modelo socioeconómico actual, generador de descarte y expulsiones, y que tiene su mayor impacto en aquellas personas en situación de mayor vulnerabilidad y exclusión, las personas sin hogar.
- PROPORCIONAR HERRAMIENTAS PARA LA ANIMACIÓN-SENSIBILIZACIÓN, DENUNCIA e INCIDENCIA, en colegios, grupos, parroquias, comunidades, asociaciones, redes, etc., para que así puedan profundizar en la realidad de las personas en situación de sin hogar. La Campaña puede servir de germen y semilla de las posibles acciones para influir en la sociedad y para realizar incidencia política ante las diferentes administraciones.
Este año la campaña por las personas Sin Hogar se enmarca en la semana por la Erradicación de la Pobreza cuyo día internacional es el 17 de octubre. Os invitamos a las diferentes actividades y actos que se van a realizar entorno a la visibilización de los colectivos más vulnerables durante esta semana:
16 DE OCTUBRE
Por un sistema de protección social sólido y fortalecido nos hace una sociedad más fuerte.
MANIFESTACIÓN
Plaza Moyua
Hora: 11:00
Acude con tu mascarilla.
19 DE OCTUBRE
II Feria de recursos pedagógicos sobre derechos humanos. Personas invisibilizadas, derechos difuminados.
MESA REDONDA: Personas sin hogar (participa Cáritas Bizkaia)
Hora 18:00
Online. Para inscribirse: www.eskurazentroa.eus
22 DE OCTUBRE
Desde la plataforma BESTEBI, en la que participa Cáritas Bizkaia, se realizará por la Campaña de personas sin hogar:
RUEDA DE PRENSA Y PRESENTACIÓN DEL VÍDEO «MENSAJES CONTRA EL SINHOGARISMO».
Arenal, Tinglados nº1, Bilbao
Hora: 11:00
25 DE OCTUBRE
Campaña de personas sin hogar. Se adjuntan materiales para dar a conocer y sensibilizar sobre la realidad de las personas sin hogar.
Te invitamos a participar en esta semana desde la sensibilización, la denuncia y la movilización. ¡Activaté!
¿Y tú qué dices?
¡DI BASTA!, NADIE SIN HOGAR
Cartel: JPG
Díptico: PDF
Folleto: PDF
Material pastoral: PDF
Material Adultos: PDF
Material jóvenes: PDF
Material infancia: PDF
Video: MP4
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
Erdu Te invito
Este año en la campaña de Cáritas Bizkaia continuamos con el lema “Erdu – Te invito”. En esta ocasión invitamos a CUIDARNOS, A CUIDAR DE LAS PERSONAS, DE LAS RELACIONES Y DEL ENTORNO SOCIAL y MEDIOAMBIENTAL DESDE UNA COMUNIDAD UNIDA EN LA DIVERSIDAD donde no se excluye a nadie.
Objetivos:
-Avanzar hacia una comunidad y una sociedad que sitúe en el centro el cuidado de las personas, de la naturaleza y de las relaciones, como elemento clave para generar un desarrollo humano y sostenible.
-Concienciar de la responsabilidad que tenemos todas las personas para construir una sociedad más humana y justa.
La campaña tendrá cuatro momentos en el año para sensibilizar sobre la “Cultura del cuidado” y la importancia de la revinculación:
CAMPAÑA 20 DE SEPTIEMBRE. Presentación de la campaña institucional. Cultura del cuidado.
CAMPAÑA NAVIDAD 20 DE DICIEMBRE. Familias que se cuidan.
CAMPAÑA 7 DE MARZO. Cuidado de nuestras relaciones productivas y de consumo. Empleo inclusivo.
CAMPAÑA 6 DE JUNIO. Cuidado de lo relacional como mecanismo de inclusión social. Voluntariado.
Cartel: JPG
Cartel: PDF
Fundamentación: PDF
Carta del director bilingüe: PDF
Guión litúrgico: PDF
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
Erdu Te invito
“La solidaridad no cierra”. Este ha sido el lema que ha hecho que Cáritas Bizkaia diera un paso adelante y se enfrentase a la grave crisis sanitaria y social con valentía. La situación nos ha sorprendido, ha generado incertidumbres y mucho sufrimiento, pero también nos ha exigido activar la generosidad poniéndonos al servicio de los demás: personas solas, familias sin recursos, personas sin hogar, menores con necesidad de apoyo… y además nos ha permitido aprender mucho y agradecer mucho.
La respuesta voluntaria ha sido extraordinaria. Es momento de dar gracias a Dios y realizar un reconocimiento cálido a los miles de personas que han mostrado su disponibilidad. Personas de nuestras comunidades cristianas que no han dudado que nuestro papel debía de estar centrado en el servicio y el cuidado de las más vulnerables.
Subrayamos en el cartel de campaña una frase del Papa Francisco:
“Se necesitan personas perseverantes, que se enfrenten a las dificultades y se pongan al servicio de las demás”
Ese sigue siendo nuestro reto al que como siempre te invitamos. Es momento de ponerse en marcha.
Cartel: JPG
Cartel: PDF
Fundamentación: PDF
Carta del director bilingüe: PDF
Guión litúrgico: PDF
Vídeo: MP4
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
Erdu Te invito
LA SOLIDARIDAD NO CIERRA
La campaña actual de Cáritas Bizkaia dada la situación excepcional por la crisis de COVID-19, lleva el lema ‘la solidaridad no cierra’. Cáritas Bizkaia recuerda que es momento de quedarse en casa y extremar las precauciones, pero también de poner en práctica nuestros valores solidarios y seguir apoyando a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad en nuestro entorno.
Estamos afrontando como sociedad una situación muy grave, desconocida y de consecuencias impredecibles. El momento actual es una oportunidad para redoblar esfuerzos, crear alianzas, trabajar en red, e impulsar la responsabilidad social y colectiva.
Desde esta convicción hemos activado un amplio conjunto de medidas para las que solicitamos tu ayuda y apoyo, una de ellas es el lanzamiento de la actual campaña “la solidaridad no cierra” y la creación de un fondo económico de emergencia. Este fondo lo iremos nutriendo de las donaciones recibidas y nos permitirá reforzar las actuaciones de urgencia en este momento y las de los meses posteriores en los que prevemos que, de nuevo, las personas más frágiles sufrirán las consecuencias más duras en sus necesidades básicas, en el mantenimiento de su vivienda (alquileres, suministros, …), en el acceso al empleo…
Caritas Bizkaia refuerza su compromiso reorientando su actividad hacia el acompañamiento de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. TE INVITAMOS A COLABORAR.
Contigo somos. #lasolidaridadnocierra
www.lasolidaridadnocierra.eus
Carta del Director PDF
Cartel Campaña JPG
Propuestas de Colaboración PDF
DONA AHORA
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
Erdu Te invito
En Cáritas, que es expresión del compromiso caritativo de la comunidad cristiana, acompañamos la vida de muchas personas buscando su máximo desarrollo. En este camino es evidente el papel del empleo como elemento clave que facilita su autonomía, pero no nos vale cualquier empleo. Favorecemos el que se desarrolla en unas condiciones justas y que permite un proceso de inclusión en un entorno laboral digno.
En el cartel de campaña se muestran ejemplos de nuestras empresas, que te pedimos apoyes, con las que construimos esta economía solidaria y social, una economía de comunión que proporciona oportunidades reales de empleo inclusivo.
En el folleto de mano te presentamos también propuestas para que actúes y que favorecen esta economía que está al servicio de las personas, de la justicia y del ejercicio de los derechos humanos. Una economía que antepone el respeto al planeta a otros intereses de corto plazo.
Cartel: JPG
Cartel: PDF
Carta del director bilingüe: PDF
Guión litúrgico: PDF
Tríptico: PDF
Material infancia: PDF
Material juventud: PDF
Material adultos: PDF
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
¿Quieres colaborar? Pincha aquí e infórmate.
Erdu Te invito
Desde Cáritas invitamos en estas Navidades a poner el acento en las personas migrantes y refugiadas, en todas aquellas que fruto de la desigualdad y la injusticia buscan una vida más digna. Nos cuestionan como comunidad y nos exigen respuestas solidarias y acogedoras.
Jesús también fue forastero y tuvo que emigrar. Él nos llama a abrir la mirada y nuestro corazón a todas las personas y librarnos de prejuicios que construyen muros, crean indiferencia o generan odio.
En tiempo de luz y esperanza, como es la Navidad, debemos iluminar el mundo con la acogida, la hospitalidad, el encuentro y la vivencia fraterna con las personas “forasteras” desde una comunidad abierta dispuesta a darse y a recibir. Por ello es importante abrir las puertas y compartir y visibilizar estas experiencias de vida que transforman lo diferente en cotidiano y lo extraño en familiar.
Cartel: JPG
Cartel: PDF
Carta del director bilingüe: PDF
Guión litúrgico: PDF
Tríptico: PDF
Material infancia: PDF
Propuesta para centros educativos: PDF
Material juventud: PDF
Material adultos: PDF
Power Point: PPT
Power Point: PPSX
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
¿Quieres colaborar? Pincha aquí e infórmate.
PONLE CARA. Campaña de personas sin hogar
El domingo 27 de octubre se celebra la campaña por las personas sin hogar cuyo lema es «Ponle cara. Di basta. Nadie sin hogar». La prevención del sinhogarismo consiste esencialmente en anticiparse a la pérdida del hogar y a las situaciones de calle. Para ello son necesario programas e intervenciones que refuercen los recursos con que cuentan las personas en esta situación de vulnerabilidad (económicos, sociales, relacionales, institucionales, psicológicos y motivacionales).
Poner cara al sinhogarismo es,
- SENSIBILIZARNOS y SENSIBILIZAR, a la sociedad entera, Administraciones, jóvenes, adultos, profesionales, etc., poniendo cara a la realidad de las personas en situación de sin hogar. Una mirada de dignidad y derechos humanos que nos debe mover y conmover.
- DENUNCIAR y cuestionar con fuerza el modelo socioeconómico actual, generador de descarte y expulsiones, y que tiene su mayor impacto en aquellas personas en situación de mayor vulnerabilidad y exclusión, las personas sin hogar.
- PROPORCIONAR HERRAMIENTAS PARA LA ANIMACIÓN-SENSIBILIZACIÓN, DENUNCIA e INCIDENCIA, en colegios, grupos, parroquias, comunidades, asociaciones, redes, etc., para que así puedan profundizar en la realidad de las personas en situación de sin hogar.
Caritas, desde la plataforma BESTEBI os invita a participar en una manifestación por las personas sin hogar.
Jueves, 24 de octubre de 2019
Hora: 11:00h
Lugar: Plaza Moyua. Bilbao
¿Y tú qué dices?
¡DI BASTA!, NADIE SIN HOGAR
Cartel grande: JPG
Cartel pequeño: JPG
Flyer: PDF
Folleto: PDF
Guión litúrgico: PDF
Material infancia: PDF
Anexo 1 Video: PDF
Anexo 2 Cómic: PDF
Anexo 3 Carta Derechos: PDF
Anexo 4 Manual buenas prácticas: DOC
Material juventud: PDF
Material adultos: PDF
Vídeo: MP4
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
¿Quieres colaborar? Pincha aquí e infórmate.
Erdu – Te invito
Al final del curso pasado subrayamos que no hay mejor escenario para compartir y comunicar la Buena Noticia del Evangelio que mostrar comunidades cristianas solidarias, unidas y alegres. Con este propósito nos ponemos en camino. Erdu! – ¡Te Invito!
La campaña actual nos acerca a la realidad de vulneración de derechos y de dolor y sufrimiento de las personas más débiles y desprotegidas, proponiendo una invitación a:
- Interactuar, con las personas y con el mundo de otra forma, desde la atención plena y la escucha, con el corazón abierto para ser capaces de responder a lo que la realidad nos demanda.
OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA INSTITUCIONAL 2019-2020
- Suscitar reflexión sobre cómo asomarnos a la realidad del mundo y de las personas. Descubriendo si somos capaces de percibirlo con los sentidos, de tocar y rozar las miradas de las personas diferentes, las que sentimos extrañas a nuestras costumbres, a nuestras formas de hacer y pensar. Pueden ser personas que encontramos en diferentes ámbitos como: laboral, de voluntariado, escolar, círculos de amistades, familia, vecindario…
- Aprender a conmovernos con las vidas de las personas desde realidades muy concretas. Acortar distancias con las personas en situación de exclusión, empobrecidas, migrantes, sin trabajo digno… que están en nuestro entorno. Dejar de hacerlas invisibles y dejar que su vivencia nos cuestione.
- Reforzar la dimensión relacional en nuestras comunidades desde el encuentro y la acogida. Cuidando la espiritualidad que alimenta e impulsa el sentido de nuestro compromiso cristiano.
CAMPAÑAS 2019-2020
- Domingo 29 de SEPTIEMBRE de 2019 >> Último domingo de septiembre >> Presentación del curso 2019-2020 y materiales) >> “ERDU- TE INVITO”
- Domingo 22 de DICIEMBRE de 2019 >> 4º y último domingo de Adviento>> Una nueva sensibilidad que agudice nuestros sentidos superando prejuicios que generan muros y odio a lo diferente y nos permita encontrarnos con la otra persona desde una disposición de dar y recibir. “COMUNIDAD ACOGEDORA”
- Domingo 29 de MARZO de 2020 >> 5º y último domingo de Cuaresma >> Cómo ser una comunidad que promueve el desarrollo comunitario inclusivo poniendo la vida en el centro de todos los ámbitos “ECONOMÍA SOLIDARIA”
- Domingo 14 de JUNIO de 2020 >> Corpus Christi >> “COMPROMISO DESDE EL VOLUNTARIADO”
Cartel: PDF
Cartel: JPG
Carta del director: PDF
Liturgia: PDF
Fundamentación: PDF
Power Point: PPT
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
“Tu cambio nos une»
Hemos recorrido durante este curso un bonito camino. Como recordareis, comenzamos poniendo en valor el compromiso de nuestra comunidad cristiana con las personas empobrecidas, subrayando con alegría, la importante capacidad de transformación e incidencia que tenemos en la construcción de una sociedad mejor, más solidaria. Nos detuvimos después para percibir que ese compromiso voluntario también producía cambios profundos en nuestro interior, en la manera en la que percibimos y afrontamos la realidad, haciéndonos conscientes que muchas de nuestras pequeñas decisiones pueden desplazar la balanza de los valores hacia la justicia.
En esta ocasión afrontamos, compartimos y celebramos un tercer descubrimiento: este compromiso caritativo que nos cambia profundamente; además, nos une. Genera entre nosotros lazos, fuertes vínculos al reconocernos y sentirnos comunidad compartiendo proyecto y misión: trabajar por la justicia, siguiendo el ejemplo de las primeras comunidades (“Todos los creyentes se mantenían unidos y ponían lo suyo en común”. Hc 2,44), comunidades cristianas solidarias, unidas y alegres. No hay mejor escenario para anunciar el Evangelio.
Lo expresamos en el cartel con el sencillo gesto de unir nuestras manos, representando la fuerza, el apoyo y la complicidad que esta apuesta solidaria nos proporciona. “Tu cambio nos une” habla de comunión, de encuentro, de abrazo, de crecimiento y de alegría. Es un gesto cálido, fraterno, sereno, también humilde. Es un abrazo que hoy desde Cáritas compartimos. Te invitamos a que lo puedas probar y repartir.
Cartel: PDF
Cartel: JPG
Carta del director: PDF
Liturgia: PDF
Tríptico: PDF
Dinámicas: PDF
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
“Tus decisiones lo cambian todo»
En esta campaña os invitamos a pensar y a rezar sobre las decisiones que cada día tomamos y que influyen en la vida de otras personas.
El lema que en esta ocasión planteamos desde Cáritas es: “Tus decisiones lo cambian todo” y propone un momento de reflexión, un instante para pararnos y recapacitar.
Nos preguntamos si nuestras decisiones colaboran en la construcción del Reino de Dios, si están orientadas a transformar las causas de la pobreza y la desigualdad, o si influyen en la vida de otras personas cercanas o lejanas.
La imagen de la campaña, de forma simbólica, nos muestra que un hecho tan cotidiano como puede ser tomar un café, produce impacto en los derechos laborales, sociales y medioambientales de otras personas y nos pone en relación con las vidas que hay detrás de cualquier producto o servicio que consumimos.
La acción de consumir es un eslabón más del sistema productivo y del sistema económico y puede convertirse en una herramienta de transformación dependiendo del modelo de consumo que practiquemos. El consumo responsable responde a un modelo productivo y económico que se pone al servicio de las personas, que respeta el medio ambiente y cuida de la casa común. Un consumo crítico, meditado es una acción que incorpora la austeridad y humildad en nuestra forma de vivir y nos reconcilia con nuestros hermanos y hermanas y con la naturaleza.
Cartel: PDF
Cartel: JPG
Carta del director: PDF
Liturgia: PDF
Fundamentación: PDF
Reflexión-Oración 1: PDF
Reflexión-Oración 2: PDF
Reflexión-Oración 3: PDF
Reflexión-Oración 4: PDF
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
“Tus gestos, lo cambian todo»
El mensaje que proponemos en esta campaña de navidad es de CAMBIO, cambios personales, gestos que lo cambian todo y nos unen en la construcción del Reino. Queremos mostrar que la transformación por la que trabajamos en Cáritas es de doble dirección, no se trata sólo de transformar la realidad que está fuera si no de dejar que la realidad entre en cada persona y la transforme.
Es una invitación a movilizar el amor y provocar que lo sencillo se haga significativo, siguiendo el ejemplo del pequeño niño Jesús, recién nacido, que desde lo más humilde transforma nuestra vida y el sentido de la historia.
Hay muchos gestos posibles: ofrecer parte de tu tiempo, compartir tu experiencia y conocimientos, apoyar económicamente a Cáritas y a la parroquia… pero en esta campaña te proponemos uno muy concreto. Escribir una postal para que se la envíes a una persona o a una familia a la que quieras desear de corazón una feliz Navidad. Escríbela despacio, con ternura, cada palabra con sentido y así será recibida como una Buena Noticia de Navidad, haciendo de un pequeño gesto una experiencia de vida compartida.
¡TUS GESTOS, LO CAMBIAN TODO!
GABON ZORIONTSUAK !
¡FELIZ NAVIDAD!
Cartel: PDF
Carta del director: PDF
Liturgia: PDF
Postal de navidad: PDF
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
Campaña Personas Sin Hogar
“¿Y tú, ¿qué dices? Di basta. Nadie Sin Hogar”
En 2018 finalizamos el trienio de Campaña 2016-2018, tres años en los que desde diferentes ejes y contenidos intentamos transmitir un mensaje de dignidad y derechos sobre las personas en situación de sin hogar, así como la necesidad de un compromiso colectivo con la posibilidad de acabar con el sinhogarismo.
En la Campaña 2018 de este año queremos decir “basta”: de vulneraciones de derechos, de invisibilidad, de sufrimiento, de vivir en la calle, de inseguridad, de agresiones, de no poder acceder a una vivienda… de no tener hogar.
Apostamos por una sociedad del bien común, una sociedad acogedora e inclusiva que pone a las personas en el centro y que se compromete con el ejercicio de sus derechos, que ve las potencialidades y fortalezas de las personas y no sólo sus carencias, que pone en valor a las personas y su dignidad por el simple hecho de serlo.
Y además afirmamos que “Nadie Sin Hogar es posible”. Para ello, planteamos las siguientes cinco propuestas imprescindibles:
1.- Política pública de vivienda.
Diseñar una estrategia de vivienda basada en los Derechos Humanos sustentada en la vivienda social de alquiler con acceso prioritario en situaciones de vulnerabilidad.
2.- Política de prevención del sinhogarismo.
Se debe garantizar un alojamiento ante aquellas situaciones que supongan la pérdida del hogar o las situaciones de calle.
3.- Garantía de Ingresos.
Es imprescindible un sistema de garantía de ingresos mínimos que proteja a las personas en situación de exclusión.
4.- Mirada de Derechos Humanos.
Entender la realidad del sinhogarismo desde la vulneración de derechos humanos a la vivienda, a la salud, a la protección social etc…
5.- Acompañamiento Social.
Como herramienta y modelo fundamental para generar procesos de inclusión, poniendo a las personas en el centro de la intervención.
¡DI BASTA! NADIE SIN HOGAR.
ES POSIBLE
Cartel: PDF
Diptico: PDF
Folleto: PDF
Manifiesto: PDF
Video de la campaña
Curso 2018-2019:
OBJETIVO GENERAL DE LA CAMPAÑA DEL CURSO 2018-2019: dar continuidad a lo trabajado el curso 2017-2018 sobre el compromiso (‘tu compromiso mejora el mundo’), pero desde esta clave: “se trata no tanto y no solo de TRANSFORMAR la realidad que está fuera, cuanto de DEJAR QUE LA REALIDAD ENTRE EN NOSOTROS Y NOS TRANSFORME”.
- Domingo 30 de SEPTIEMBRE de 2018 >> Último domingo de septiembre >> COMPROMISO EN GENERAL (presentación del curso 2018-2019 y materiales) >> “Zeugan dago ALDAKETAREN GILTZARRIA” – “Tu cambio, LO CAMBIA TODO”
- Domingo 23 de DICIEMBRE de 2018 >> 4º y último domingo de Adviento. >> COMPROMISO PARA LA SOSTENIBILIDAD
- Domingo 7 de ABRIL de 2019 >> 5º y último domingo de Cuaresma >> ECONOMÍA SOLIDARIA
- Domingo 23 de JUNIO de 2019 >> Corpus Christi. >> COMPROMISO DESDE EL VOLUNTARIADO
Carta del Director: PDF
Cartel: JPG
Cartel A3: PDF
Liturgia: PDF
Fundamentación: PDF
Jornadas diocesanas curso 2018-19: PDF
“SOY porque nos comprometemos”
Corpus Christi, 2 y 3 de junio de 2018
“Comprometerse quiere decir poner nuestra buena voluntad y nuestras fuerzas para mejorar la vida”. Este mensaje con el que nos anima el Papa Francisco subraya el lema que durante este curso desde Cáritas hemos querido divulgar “Tu compromiso mejora el mundo”.
Hacemos fuerza en la necesidad de que cada una de nosotras, cada uno de nosotros, impulse esta necesaria apuesta conjunta por los más pobres: SOY porque nos comprometemos. Esta actividad solidaria nos hace más comunidad, y a la vez, a cada persona nos ayuda a crecer desde la ternura, la cercanía y la mirada delicada, dando así color de evangelio a todos los ámbitos de nuestra vida.
Nos hace conscientes de que no basta amar solo de palabra, sino que debemos de hacerlo con obras, anima a vivir de forma comprometida e invita a poner a las personas que sufren en el centro de nuestra comunidad.
Apuntamos, por eso, algunas pistas que facilitan la reflexión y la puesta en práctica de estas intuiciones, dando posibles respuestas a la pregunta. ¿Y yo, qué puedo hacer? Puedo estar atento a la realidad de mi barrio, de mi pueblo, acercándome a aquellas situaciones donde alguna persona lo necesite. Puedo compartir mi tiempo, mis bienes, mi saber y puedo posicionarme, poniendo voz a situaciones en las que se produzca injusticia.
Vamos concretando de esta forma el compromiso caritativo de nuestra iglesia de Bizkaia, haciéndola nuclear en la vida de la comunidad.
Mantengámonos firmes y alegres en nuestra apuesta, dando acento solidario a nuestra vida creyente, anunciando y celebrando juntos la fe que compartimos.
NO AMEMOS DE PALABRA, SINO CON OBRAS:
VIVIENDO DE FORMA COMPROMETIDA:
- Interesándome por la realidad de mi barrio y mi ciudad, participando en el centro educativo, en mi comunidad y en mi parroquia; colaborando en algún proyecto social; acogiendo y apoyando a las personas que sufren…
PROMOVIENDO UNA SOCIEDAD QUE PONGA A LAS PERSONAS EN EL CENTRO, POR ENCIMA DEL PODER Y DEL DINERO:
- Comprando y consumiendo solo lo necesario; compartiendo mis bienes, mi dinero, mi tiempo y mi saber para mejorar la vida de otras personas…
DENUNCIANDO LA VULNERACIÓN DE DERECHOS:
- Participando en acciones donde se denuncie la vulneración de Derechos; difundiendo estas situaciones (redes sociales, comunicación personal…).
MI compromiso mejora el mundo
Carta del Director: DOC
Carta del Director: PDF
Cartel: JPG
Cartel A3: PDF
Liturgia: DOC
Liturgia: PDF
Flyer: JPG
Folleto: PDF
Díptico: PDF
Cuaderno Semana de la Caridad: DOC
Cuaderno Semana de la Caridad: PDF
Traemos noticias, buenas noticias desde Cáritas.
Estamos siendo capaces, como comunidad cristiana, de apoyar de forma eficaz la vida de muchas personas frágiles, proporcionándolas espacios de crecimiento y desarrollo.
Con esta campaña, “SOY porque nos apoyamos” queremos visibilizar que nuestro compromiso mejora el mundo. Y esto es una buena noticia que queremos compartir. Ha sido posible con tu impulso, que concreta la opción responsable de nuestra comunidad cristiana con los más pobres.
Por eso, acercamos hoy nuestra apuesta por la ECONOMÍA SOLIDARIA. Es firme y efectiva. Pone en el centro a las personas, y evita las causas que provocan desigualdades e injustica. Facilitamos de esta forma caminos reales de inclusión social y futuro digno.
Sabemos que los auténticos cambios que están a nuestro alcance se provocan en nuestro entorno cercano, día tras día, cada día. Son gestos cotidianos que concentran un buen número de “palancas de cambio”, posibilidades cercanas y accesibles: consumir de forma responsable, contratar servicios en condiciones dignas, apoyar el comercio justo… van generando pequeños virajes hacia otra forma de relacionarnos, construyendo poco a poco nuestro sueño de hacer las cosas de otra forma y visibilizando esperanzadores rayos de ese anhelado Reino de Dios.
Presentamos en el cartel un importante número de iniciativas que desde Cáritas hemos ido impulsando, y que pretenden mejorar la vida de muchas personas que lo necesitan.
Sigamos apoyándonos y generando muchas buenas noticias.
Carta del Director: DOC
Carta del Director: PDF
Cartel: JPG
Cartel: PDF
Liturgia: DOC
Liturgia: PDF
Flyer: PDF
Flyer: JPG
“SOY porque COMPARTIMOS”
Acogemos este momento de Navidad como una gran oportunidad de encuentro alegre; encuentro como comunidad-familia creyente, encuentro con todas aquellas personas que sufren y encuentro con el Dios recién nacido que nos ofrece de nuevo la posibilidad de que su luz inunde nuestras vidas
Os invitamos a reconocer en nuestros sueños, en nuestros anhelos, en el germen de nuestras esperanzas, la voz y llamada de Dios. El mismo nos traspasa, naciendo y provocando nuestros sueños, asomándose en nuestra sonrisa y encarnándose en nuestra forma de vivir y celebrar.
Desde el convencimiento de que “Tu compromiso mejora el mundo”, te invitamos a compartir y a compartirte. Tus sueños, tu sonrisa, tu acogida…
Tengamos presente en esta Navidad la vida de las personas más frágiles de nuestro entorno. Tienen rostro, tienen nombre, y son la razón de ser de la Buena Noticia.
“María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergue…” [Lc 2,7].
Te regalamos hoy, esta poesía:
SOY porque COMPARTIMOS
Soy sueños, soy sonrisa, soy generosidad.
Soy compromiso que se extiende a todos los aspectos de mi vida.
Soy parte cuando compartimos y somos.
Somos diversidad, somos acogida, somos alegría, somos comunidad.
¡FELIZ NAVIDAD! GABON ZORIONTSUAK!
Carta del Director: PDF
Cartel: JPG
Cartel: PDF
Liturgia: PDF
Flyer: PDF
Flyer: JPG
Textos: JPG
“SOMOS PERSONAS, TENEMOS DERECHOS ”
En 2017 conmemoramos 25 años de Campaña “Nadie Sin Hogar” y queremos poner en valor el recorrido realizado, apostando de lleno por la dignidad y derechos de miles de personas en situación de sin hogar, rostros concretos que nos interpelan y nos movilizan para seguir adelante.
Desde la Campaña “Nadie Sin Hogar” queremos poner en valor que todo ser humano es irrepetible, y tiene derecho a vivir en dignidad y a acceder a los derechos humanos que las diferentes legislaciones internacionales, nacionales, autonómicas y locales reflejan en sus normas.
LOS DERECHOS NO SON REGALOS, SON INHERENTES AL SER HUMANO
Con la Campaña queremos:
1) Hacer visibles las dificultades que se encuentran cada día las personas sin hogar en el acceso y ejercicio de sus derechos humanos (a la salud, a la vivienda, a la participación, a la protección social, etc)
2) Denunciar las vulneraciones de derechos que sufren las personas en situación de sin hogar
3) Recordar que los Derechos Humanos suponen una responsabilidad compartida: aunque los Estados y las Administraciones deben ser los garantes y ejercer de sostén del desarrollo de los derechos, podemos y debemos implicarnos en facilitar su acceso y ejercicio desde el compromiso común de la ciudadanía, entidades sociales, administraciones, medios de comunicación, etc.
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.
(Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículo 1)
Cartel: JPG
Cartel: PDF
Cuadernillo: PDF
Cuadríptico: PDF
Pegatina: JPG
“SOY PORQUE SOMOS – NI NAIZ? GEU GARA! ”
Como en los últimos años, desde Cáritas vamos a plantearnos como comunidad cristiana un único tema sobre el que reflexionar en las cuatro campañas del curso. Esta dinámica nos ayuda a profundizar progresivamente e ir matizando distintos aspectos de este tema central.
Para este curso 17/18 proponemos: “Tu compromiso mejora el mundo – Zure ahalegina denon atsegina”.
La palabra compromiso la entendemos como «responsabilidad con una misión a la que somos enviados». Esta misión de SER más, VALER más y HACER más el BIEN, afecta a nuestro sentido vital y coherencia personal, nos cuestiona la aportación que hacemos al bien común y nos invita a la acción preferente en favor de los más débiles. Nuestro compromiso tiene que provocar que este mundo sea mejor en todos los niveles y dimensiones.
Jesús mismo nos anima y alienta: “Os he elegido para dar fruto y un fruto duradero “(Jn 15,16), invitándonos a caminar en comunidad siendo ‘sal y luz’ en el mundo, provocando transformación, tejiendo redes de fraternidad donde vivir desde la gratuidad, la entrega y la opción por los más frágiles, al estilo de Jesús.
El COMPROMISO cristiano es una forma de SER y ESTAR en el mundo que nos invita a salir para encontrarnos con las demás personas, dejándonos “tocar” por su vida y construyendo futuro para toda la humanidad.
En esta ocasión titulamos la campaña: SOY porque SOMOS -NI NAIZ? GEU GARA!
Soy alegría, soy respeto, soy implicación.
Soy compromiso que se extiende a todos los aspectos de mi vida.
Y por eso, somos; somos comunidad, somos diversidad,
somos lealtad, somos ternura, somos humanidad.
De todo corazón… ¡GRACIAS! por seguir alentando la esperanza y construyendo bien común.
Liturgia: DOC
Liturgia: PDF
Carta del Director: PDF
Cartel: JPG
Cartel: PDF
Miniatura: PDF
Miniatura: JPG
“Las mejores cosas de la vida NO SON COSAS”
Tomamos de nuevo como referencia esta experiencia de las primeras comunidades: “Los creyentes tenían un solo corazón y una sola alma. Nadie llamaba suyos a sus bienes, sino que todo era en común entre ellos” (Hc 4,32).
Y en este camino de entender y actualizar esta vivencia, podemos imaginar que aquellas personas creyentes debían de ser grandes apasionadas por la vida, que se sentían afortunadas al percibir su realidad como un regalo de Dios que les hacía capaces de disfrutar de cada momento como único y de identificar que las mejores cosas de la vida no son cosas.
Esa es la propuesta de hoy para esta comunidad: ¿Cuáles crees que son las mejores cosas de tu vida?… Seguro que tienen que ver con personas, con celebrar en familia, con disfrutar regalando tiempo para estar, con decir “te quiero”, con pedir perdón. Seguro que tienen que ver con cosas que te hacen suspirar, que te llenan de ilusión, que te hacen sonreír y recordar, tienen que ver con escuchar y observar, con querer y ser querido, con dar gracias y poder aprovechar todas las oportunidades que se nos regala cada día.
Definitivamente podemos decir bien alto que “las mejores cosas de la vida no son cosas”, que son siempre gratuitas y que tienen que ver con personas.
Imagínate por un momento un mundo en el que todas las personas nos pusiéramos al servicio, prestáramos atención a las necesidades de nuestro entorno y fuéramos capaces siempre de acoger con una sonrisa.
Desde Cáritas os invitamos hoy a regalaros, a ofreceros, a desbordaros y entregaros en esta apasionante tarea de compartir y construir en común, poniendo especial atención en aquellas personas que, por su soledad, sus carencias, su dependencia, enfermedad o su falta de esperanza, necesitan de nuestra generosidad y acompañamiento.
Te proponemos SER PARTE desde tu compromiso personal, tu voluntariado, tu aportación económica, tu experiencia y sensibilidad. Gracias.
Liturgia: PDF
Carta del Director: PDF
Carta del Director: DOC
Cartel: JPG
Cartel: PDF
Flyer: PDF
“Las mejores cosas de la vida SE HACEN DE OTRA FORMA”
Impulsando la construcción del Bien Común ”avanzamos en las propuestas que como Iglesia de Bizkaia debemos fortalecer, invitando de esta forma a toda la sociedad a hacerse consciente de que “las mejores cosas de la vida se hacen de otra forma.
La realidad actual nos muestra un aumento de la desigualdad, precariedad laboral, proyectos vitales inciertos para los jóvenes, cronificación y transmisión de la pobreza, provocados por un modelo social y económico injusto.
El Papa Francisco en Evangelii Gaudium nos aconseja: “Hoy tenemos que decir «no a una economía de la exclusión y la inequidad». Esa economía mata.” (EG 53)
Por eso, desde Cáritas proponemos fortalecer la “Economía Solidaria” como la herramienta para la construcción de un modelo alternativo, un modelo que ya está en marcha y que se concreta en todo un conjunto de iniciativas promovidas por personas, comunidades, organizaciones y redes que ponen la economía al servicio de las personas, de la justicia social y del ejercicio de los derechos humanos. Una economía que antepone el respeto al planeta y a sus recursos a otros intereses de corto plazo.
De nuevo os invitamos a llevarlo a vuestras casas a través del pequeño cartel de mano que podéis recoger y hacer visible en vuestros entornos. Se proponen 6 claves que son pilares básicos de esta realidad: equidad, sostenibilidad, sin ánimo de lucro, trabajo digno, cooperación y compromiso.
Nuestras manos crean, nuestras manos construyen, con nuestras manos podemos demostrar que ”las mejores cosas de la vida se hacen de otra forma”.
Sin duda, celebrar en comunidad la fe compartida en un Dios que anhela y se compromete cada día por una sociedad fraterna nos aporta ilusión y alegría.
Liturgia: PDF
Carta del Director: PDF
Cartel: JPG
Cartel: PDF
Flyer: PDF
“Las mejores cosas de la vida se construyen en común”
Os invitamos hoy a reflexionar sobre las cosas que de verdad importan en nuestra vida, en nuestra comunidad, en la sociedad. Si hacemos una lista, nos daremos cuenta de que “las mejores cosas de la vida se construyen en común.”
Ese es nuestro lema en esta ocasión, y os invitamos a llevarlo a vuestras casas a través del pequeño cartel de mano que podéis recoger y tener visible durante estas Navidades. Es un cartel que muestra la estrella de Belén construida con manos de personas distintas. La estrella nos invita a buscar con alegría al recién nacido y a seguir su camino. Nos anuncia la llegada de la luz que supera a toda oscuridad.
Esta tarea de seguir juntos a Jesús sólo es posible desde claves de generosidad, ternura, compromiso,… que debemos de proclamar y confrontar ante el individualismo, consumismo o la indiferencia que van ganando terreno. Por eso, la parte posterior de ese cartel de mano propone unos valores que deben ser señas de identidad de nuestra comunidad cristiana (generosidad, responsabilidad, compromiso, sostenibilidad, ternura, cooperación, diversi-dad…). Vamos a mostrarlos y vivirlos con valentía.
De esta manera podremos afrontar juntos el trabajo en favor de la dignidad y los derechos de las personas más frágiles, intentando en cada una de nuestras acciones denunciar y tratar de evitar la injusticia que causa tanto sufrimiento y dolor.
Mano con mano construimos, mano con mano es posible, convencidos de que “las mejores cosas de la vida se construyen en común”.
Os deseamos una feliz y sentida Navidad y un buen 2017.
Cartel: JPG
Liturgia: PDF
Carta del Director: PDF
Flyer: PDF
“ESKERRIK ASKO . GRACIAS”
En los últimos años, desde Cáritas hemos tratado de plantear a la comunidad cristiana un único tema sobre el que reflexionar en las cuatro campañas que cada curso se presentan. Esta dinámica nos ayuda a profundizar e ir concretando y matizando a lo largo del año distintos aspectos de ese argumento general.
Para este curso 2016/2017 bajo el lema “Construyendo Bien Común” nos proponemos:
- Reflexionar sobre la importancia de aprender a convivir en la realidad global de nuestro mundo con personas de distintos lugares, culturas, religiones, preocupándonos especialmente por las situaciones de migración forzosa.
- Tomar conciencia del necesario cuidado de la Creación, del planeta tierra, los seres vivos, las personas… preservando un equilibrio sostenible.
- Denunciar las situaciones de injusticia y de falta de cumplimiento de los derechos humanos a través de acciones y gestos, desde la esperanza de que es posible construir una sociedad diferente.
- Avanzar en nuestra apuesta por la economía solidaria, fuente de compromiso activo, que pone a las personas en el centro, creando oportunidades laborales para todas y cuidando el medio ambiente.
- Animar y trabajar el fortalecimiento de nuestras propias comunidades como espacios donde vivir fraternidad y solidaridad, promoviendo la acogida y la participación.
Los Hechos de los Apóstoles nos invitan desde esta preciosa referencia: «Los creyentes vivían todos unidos y lo tenían todo en común; vendían posesiones y bienes y lo repartían entre todos según la necesidad de cada uno. A diario frecuentaban el templo en grupo; partían el pan en las casas y comían juntos alabando a Dios con alegría y de todo corazón» (Hch 2,44-47).
Por tanto, con alegría y de todo corazón queremos comenzar este nuevo curso agradeciendo la labor social y caritativa de nuestra comunidad cristiana en esta tarea de construir bien común. ¡GRACIAS!…
- …a todas las personas voluntarias, pilar básico e insustituible (más de 2.300 el último año) que durante estos 60 años habéis ‘trabajado por la Justicia’ desde Cáritas Bizkaia junto a quienes más sufren…
- …a todas las personas socias, donantes, colaboradoras, más de 5.000 en 2015, e innumerables a lo largo de todos este tiempo.
- …a todas las personas que participan en nuestros proyectos, por confiar en Cáritas para su apoyo y acompañamiento.
- …a toda la sociedad de Bizkaia: miles y miles de personas, asociaciones, redes, entidades, instituciones, empresas… ayer, hoy y siempre, trabajando por la justicia para lograr un mundo justo, fraterno y solidario.
‘Personas extraordinarias’ construyendo un mundo extraordinario
Cartel: JPG
Liturgia: PDF
Carta del Director: PDF
Tríptico: PDF
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
¿Quieres colaborar? Pincha aquí e infórmate.
“Mío-Tuyo-NUESTRO” – “Nirea-Zurea-GUREA”
Hoy también tenemos muchas cosas que celebrar. En esta ocasión y de forma especial el 60 aniversario de nuestra Cáritas Diocesana, que nos ayuda a visibilizar el compromiso estable de nuestra comunidad cristiana con las necesidades de las personas que más sufren. Es un buen motivo para dar gracias a Dios por su permanente invitación a hacer realidad hoy y aquí, el milagro de la multiplicación, ese milagro que transforma nuestros corazones y nos hace compartir nuestro tiempo, nuestros conocimientos, nuestros recursos y ponerlos a disposición del bien común. Es hoy la fiesta de la gratuidad y del compromiso.
La campaña de Cáritas nos está proponiendo todo este curso distintas formas de: “Practicar la Justicia”. En esta ocasión con una sencilla oferta de cambio en el lenguaje y el corazón. “Mío-Tuyo-NUESTRO” – “Nirea-Zurea-GUREA”
La forma de hablar y expresarnos refleja con claridad la manera de entender nuestra relación con las personas de nuestro entorno, con el mundo, y con el propio Dios. A Dios le llamamos Padre –Abba- Gure Aita, y en esa forma de expresarnos, dejamos entrever toda la profundidad de sentido que inevitablemente nos provoca sentirnos hermanos y hermanas.
Por eso hoy queremos hablar de nuestro voluntariado, nuestras oportunidades, nuestra convivencia, nuestro futuro, ni es mío, ni es tuyo.
Nuestro, significa que compartimos la responsabilidad, el compromiso y la alegría. Significa que compartimos el dolor y la esperanza. Nuestro, significa que hacemos realidad el milagro del compartir la vida en esta gran familia humana, cuidando con especial ternura a aquellos que son más débiles.
“Practica la justicia”, transformando lenguaje y corazón, siendo consciente de la responsabilidad que todos y todas tenemos en construir un mundo más fraterno.
Pongamos una vez más la vida de los más frágiles en el centro de nuestra comunidad, provocando que la acción socio-caritativa sea central en nuestra vida comunitaria.
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
Cartel: JPG
Cartel: PDF
Liturgia: PDF
Carta del Director: PDF
Tríptico: PDF
¿Quieres colaborar? Pincha aquí e infórmate.
“TRABAJO: justo, digno, integrador, constructivo…”
Desde Cáritas Bizkaia seguimos con mucha atención la realidad y percibimos con preocupación que mientras algunos indicadores económicos parece que mejoran, la situación de las personas más frágiles no lo hace.
Hoy pedimos revisar nuestra propia experiencia de vida vinculada al trabajo, a todo tipo de trabajo. Seguro que reconocemos que si nuestra tarea diaria es grata, nos aporta alegría, confianza y sentido. Por el contrario, si esa tarea cotidiana nos deshumaniza, acaba hiriendo nuestras ilusiones y nublando el futuro personal y familiar.
Por eso, tratando de concretar el lema de este curso “PRACTICA LA JUSTICIA”, proponemos a la Comunidad Cristiana la necesidad de velar por un trabajo justo, digno e integrador, denunciando aquellos empleos que no permiten a las personas desarrollar con dignidad sus proyectos vitales por ser ocupaciones inestables, parciales, precarias, a cualquier precio…
El Papa Francisco nos indica que “en el trabajo libre, creativo, participativo y solidario, el ser humano expresa y acrecienta la dignidad de su vida” (EG 192).
Debemos velar por esta dignidad, para que se priorice el trabajo que proporcione la necesaria protección económica y además garantice la participación gozosa de cada persona aportando sus talentos en la construcción común de nuestra sociedad.
Este curso desde Cáritas, con vuestro apoyo, hemos acompañado en la Insercion laboral a más de 2.000 personas (el 70% mujeres), se ha atendido en orientación especializada a 650 personas, se han creado más de 150 nuevos puestos de trabajo y se han estabilizado otros 300 puestos en empresas de economía solidaria.
Ayudemos a entender el trabajo como “camino de maduración, de desarrollo humano y de realización personal” (Laudato Si’ 128).
Traigamos hoy al centro de nuestras comunidades la situación de las personas y familias que viven con angustia su falta de recursos y de empleo digno.
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
Cartel: JPG
Liturgia: PDF
Carta del Director: PDF
Tríptico: PDF
¿Quieres colaborar? Pincha aquí e infórmate.
“Practica la JUSTICIA todos los días del año” – “ZUZEN jokatu egunero: praktikatu JUSTIZIA”
Hace unas semanas, escuché el testimonio de una persona que está siendo acompañada por la comunidad cristiana a través de Cáritas. Nos decía: “en estos tiempos en los que todo en mi vida ha cambiado y empeorado, lo único que tengo seguro sois vosotros, porque sé que estáis, siempre estáis”.
Vemos con claridad que hoy en día nuestra presencia en la sociedad, nuestra apuesta por las personas que sufren, debe caracterizarse por la fidelidad, por la permanencia y la continuidad. Debemos mantenernos atentos, firmes, renovando permanentemente nuestra esperanza y practicando la justicia.
Por eso planteamos este lema de campaña de Navidad tan sencillo y tan urgente: “Practica la JUSTICIA todos los días del año” – “ZUZEN jokatu egunero: praktikatu JUSTIZIA”.
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
Cartel: PDF
Guía didáctica: PDF
Liturgia: PDF
Carta del Director: PDF
Tríptico: PDF
¿Quieres colaborar? Pincha aquí e infórmate.
QUE TODAS LAS PERSONAS TENGAN UN HOGAR ES UN COMPROMISO COMÚN:
«PORQUE ES POSIBLE. NADIE SIN HOGAR»
Con este lema nos sumamos a la Campaña de FEANTSA 2010-2015: «Acabar con el sinhogarismo es posible», y que durante cinco años ha tenido los siguientes objetivos:
• Que nadie duerma en la calle.
• Que nadie viva en alojamientos de emergencia por un periodo superior al necesario.
• Que nadie resida en alojamientos temporales más de lo estrictamente necesario.
• Que nadie abandone una institución sin alternativa de alojamiento…
PERTSONA GUZTIEK ETXEA IZATEA GUZTION KONPROMISOA DA:
«POSIBLE DELAKO. INOR EZ ETXERIK GABE»
Lelo hori ardatz hartuta, bat egiten genuen FEANTSA 2010-2015 Kanpainarekin: «Posible da etxegabetasuna errotik erauztea». Hauek dira:
• Inork ez dezala kalean lo egin.
• Inor ez dadila bizi larrialdiko ostatu batean behar baino luzaroago.
• Inor ez dadila egon aldi baterako ostatuan behar-beharrezkoa dena baino luzaroago.
• Inork ez dezala instituzio bat utzi, beste ordezko ostatu bat eduki gabe…
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
Cartel cast/eusk: PDF
Cuadernillo castellano: PDF
Cuadernillo euskera: PDF
Cuadríptico cast/eusk: PDF
Mas información : www.caritas.es
¿Quieres colaborar? Pincha aquí e infórmate.
“Sin JUSTICIA no hay DERECHOS, sin DERECHOS no
hay JUSTICIA”
Estimados amigos, estimadas amigas:
“Practica la JUSTICIA”
Esta es nuestra propuesta para el curso que comienza. Sencilla de plantear y compleja de hacer realidad. Las cuatro campañas de este año, presentarán distintos matices basados en esta proposición tan clara.
Para enlazar de forma coherente con el esfuerzo realizado el pasado curso, la presentamos bajo el lema: “Sin JUSTICIA no hay DERECHOS, sin DERECHOS no hay JUSTICIA” / “ESKUBIDEAK eta ZUZENBIDEA, bide bera”.
Trataremos en etapas progresivas de VER las situaciones de desigualdad y precariedad de muchas personas de nuestro entorno, JUZGAR a la luz del Evangelio nuestra forma de colaborar en la construcción de un Reino de amor e igualdad, para que al final de este itinerario podamos ACTUAR, poniendo en práctica la justicia como la mejor forma de garantizar los derechos de todas las personas a una vida digna, con especial atención a las más vulnerables.
Desde Cáritas, conscientes de nuestra pertenencia a la Comunidad Cristiana, vamos a tratar de proponer formas concretas de hacer realidad estas ilusionantes ideas. Planteamos por tanto, acciones que pueden ser desarrolladas por cada uno de vosotros/vosotras individualmente y también proponemos transformar nuestras comunidades en lugares privilegiados de encuentro, donde podamos provocar nuevos espacios de esperanza.
Estamos convencidas que nuestra credibilidad como creyentes y seguidores de Jesús está en la acogida y el acompañamiento de aquellas personas que más sufren.
Os invitamos a activar nuestra sensibilidad ante las injusticias, preocupándonos por la dificultad de acceso de tantas personas a una vivienda digna, a un empleo y un salario justo, a una protección adecuada, a una participación en igualdad…: ¿cuántos viven en nuestro entorno?, ¿quiénes son?, ¿cómo se encuentran?, ¿qué necesitan?, ¿cómo podemos crecer juntas?…
También debemos cuidar de forma consciente nuestras decisiones personales, nuestro modelo de consumo y de desarrollo, preguntarnos permanentemente por las consecuencias, por la ‘huella’ que estas decisiones dejan en las personas, en la sociedad y en la Creación.
Nos queda mucho camino pero desde la alegría de compartir nuestra fe, os invitamos a recorrerlo y compartirlo juntos:
Sin justicia no hay derechos, sin derechos no hay justicia.
¡PRACTICA LA JUSTICIA!
Recibe un caluroso abrazo,
Carlos Bargos
Director
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
Cartel castellano: JPEG
Cartel euskera: JPEG
Liturgia: PDF
Carta del Director: PDF
Tríptico: PDF
¿Quieres colaborar? Pincha aquí e infórmate.

La gratuidad es la seña de identidad de nuestro voluntariado. Su acción evangeliza, porque el lenguaje de la caridad habla bien de Dios y su testimonio es la expresión de una comunidad cristiana, comprometida de forma activa con la lucha contra la pobreza y la desigualdad, que trabaja en la construcción de una sociedad más justa que protege los derechos de los más débiles.
Cáritas es Iglesia y la Iglesia se expresa también a través de Cáritas.
A todos, a todas gracias de corazón.
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
Cartel castellano: PDF
Cartel euskera: PDF
Tríptico bilingüe: PDF
Liturgia: PDF
Carta del Director: PDF
¿Quieres colaborar? Pincha aquí e infórmate.
Compartir se escribe con «D» de Derechos
Es este tiempo de Pascua, de vida plena y renovada, queremos tener especialmente presentes a aquellas personas que más necesitan de buenas noticias; de nuestra acogida, de calor y apoyo.
Todo este curso desde Cáritas estamos animando a la comunidad cristiana y a la sociedad de Bizkaia a estar atenta para que no se negocie con la dignidad de las personas y sus derechos fundamentales. Garantizarlos y defenderlos es también nuestro compromiso y nuestra tarea.
¡Compartir es la propuesta!
Aportaciones en:
FIARE Banca Ética: ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
laCaixa: ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
Cartel castellano: PDF
Cartel euskera: PDF
Cuadríptico bilingüe: PDF
RGI euskera: PDF
Liturgia Pascua: PDF
Carta del Director: PDF
RGI castellano: PDF
¿Quieres colaborar? Pincha aquí e infórmate.
Solidaridad se escribe con «D» de Derechos
SOLIDARIDAD expresa los vínculos que unen a las personas, un espacio de compromiso para compartir la causa del bien común, así como la búsqueda del entendimiento y la disposición para “dar” por el bien del otro.
La solidaridad trabaja por la igualdad, la dignidad y los derechos de todas las personas y de los pueblos.
¡Practica la solidaridad!
Aportaciones en:
BBK-Kutxabank: ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa: ES25 3035 0134 48 1340555555
BBVA: ES96 0182 1290 30 0000295556
laCaixa: ES93 2100 0732 21 0200220296
Rural Kutxa: ES85 3008 0266 51 2515538920
FIARE Banca Ética: IT 62 O 05018 12101 000000130838
Cartel castellano: JPG
Cartel euskera: JPG
Tríptico bilingüe: PDF
Guía Campaña: PDF
Auxilios Litúrgicos: PDF
Carta del Director: PDF
¿Quieres colaborar? Pincha aquí e infórmate.
Trabajamos por la justicia
Cáritas Bizkaia abordará las cuatro próximas campañas del curso 2014-2015 con la idea general de los Derechos Humanos como punto de partida de una sociedad más justa donde todas las personas tienen dignidad.
VER:
El aumento de los índices de pobreza, exclusión social, desigualdad, paro… estos últimos años ha dado lugar a una crisis económica, pero sobre todo a una crisis de valores y a un replanteamiento de los derechos humanos como inherentes a la dignidad de la persona.
JUZGAR:
Las “Bienaventuranzas” (Mt 5,3-12), uno de los ejes del mensaje de Jesús, empiezan diciendo “Bienaventurados los pobres, porque de ellos es el Reino de Dios”, mientras que la parábola del “Buen Samaritano” (Lc 10,25-37) nos indica el camino que tenemos que seguir respecto al prójimo, especialmente a quien está peor. El círculo se cierra con el ‘juicio de las Naciones’ (Mt 25,31-46): “Os aseguro que todo lo que hicisteis por uno de estos hermanos míos más humildes, por mí mismo lo hicisteis.”
ACTUAR:
“Y yo, ¿qué puedo hacer…?”:
• Solidarízate con las personas más débiles, con quienes peor lo están pasando.
“¿Cómo…?”:
- Rompiendo con los estereotipos y prejuicios hacia las personas empobrecidas, diferentes… míralas como a tu ‘prójimo’ acción “ARGI IBILI! – NO TE enCALLES” de Cáritas Bizkaia.
- Participando activamente a través del voluntariado, en acciones de denuncia, desde el asociacionismo…
- Defendiendo los derechos sociales (empleo, vivienda, educación, sanidad…) como derechos humanos, especialmente para quienes tienen más difícil su acceso a ellos.
- Etc.
BBK-Kutxabank: 2095-0119-96-3800121037 :: Caja Laboral: 3035-0134-48-1340555555 :: BBVA: 0182-1290-30-0000295556 :: laCaixa: 2100-0732-21-0200220296 :: Rural Kutxa: 3008-0266-51-2515538920 :: FIARE Banca Ética: IT 21 M 05018 12101 000000170329
Cartel castellano: PDF
Cartel euskera: PDF
Tríptico bilingüe: PDF
Auxilios Litúrgicos: PDF
Carta del Director: PDF
Construyendo espacios de esperanza
Estimado amigo, estimada amiga:
En esta campaña de junio, desde Cáritas os invitamos a actualizar y dar contenido a tres palabras
claves: “Construir, espacios y esperanza”.
La primera palabra, CONSTRUIR, es una clara invitación a sumar, a promover, a levantar, propuesta a tomar la iniciativa en la creación de novedades que fundamenten un futuro mejor. Somos capaces de imaginar y construir ese futuro para todas las personas.
La segunda palabra, ESPACIO, exige que hagamos más sitio, que movamos nuestras posiciones, que busquemos “huecos” para nuevas iniciativas y nuevas personas.
Las dos se fortalecen y orientan a la ESPERANZA. El lema propuesto: “Construyendo espacios de esperanza” es además un compromiso que proponemos a la comunidad cristiana. Toda nuestra delicada acción con las personas en situación de debilidad ha de estar empapada de esperanza.
Cáritas genera esperanza haciendo realidad, a través de sus proyectos, auténticas zonas liberadas para recuperar los derechos y la dignidad de las personas, desde lo sencillo y lo cotidiano, desde la fidelidad a un Dios Padre que se conmueve con los más débiles y pequeños, y anuncia caminos nuevos de solidaridad, fraternidad y esperanza.
Como siempre os hacemos algunas propuestas de acción y reflexión:
- Cambia tu mirada y actitud ante la realidad: busca y descubre en positivo las capacidades de las personas que están a tu alrededor, los tesoros escondidos en las personas vulnerables, en las que están al margen. Pon tus capacidades en movimiento… ¡actúa!
- Plantéate que “tú puedes ser motor de oportunidades” para ti y para otros. No esperes que otros cambien las reglas de juego. Movilízate, despiértate, súmate y participa haciendo tuya la esperanza de quienes anhelan tener un espacio humano y digno en la sociedad.
- Reinventa, recrea, recupera… no esperes más. Provoca cambios que concreten esa necesidad de “vivir sencillamente para que otros sencillamente puedan vivir”, y construye junto con otros, nuevos espacios comunes de vida, de relación, de justicia y de solidaridad.
Este fin de curso es también momento ideal para agradecer el esfuerzo realizado por todas las personas de nuestras comunidades que con su dedicación, sus aportaciones y su ilusión ayudan a concretar la apuesta firme de la Iglesia de Bizkaia por compartir camino y vida con las personas más débiles. Personas voluntarias, socias y donantes son fortaleza y condición indispensable para que nuestra acción social realmente construya esperanza. A todas ellas: GRACIAS DE TODO CORAZÓN.
Un abrazo,
Carlos Bargos
Director
BBK-Kutxabank: 2095-0119-96-3800121037 :: Caja Laboral: 3035-0134-48-1340555555 :: BBVA: 0182-1290-30-0000295556 :: laCaixa: 2100-0732-21-0200220296 :: Rural Kutxa: 3008-0266-51-2515538920 :: FIARE Banca Ética: IT 21 M 05018 12101 000000170329
Cartel castellano: PDF
Cartel euskera: PDF
Díptico bilingüe: PDF
Carta bilingüe: PDF
Liturgia: PDF
¡Ven y participa!
Crea otro empleo ¡es posible!
Estimado amigo, estimada amiga:
Queremos proponerte que nos ayudes a impulsar nuestra campaña sobre el Empleo. No es una campaña más de Cáritas, es una llamada de atención que nos permite denunciar y proponer a la vez. Buscamos profundizar en la dignidad del empleo, en el empleo que aporta dignidad.
Desde la comunidad cristiana podemos demostrar a la sociedad que es posible hacer las cosas de otra manera, plantear otras claves en nuestra forma de relacionarnos.
Lanzamos esta campaña con el lema: “CREA otro EMPLEO, AL SERVICIO DEL BIEN COMÚN, INTEGRADOR, DIGNO”, convencidos de que ES POSIBLE.
El propio Papa Francisco nos indica que “en el trabajo libre, creativo, participativo y solidario, el ser humano expresa y acrecienta la dignidad de su vida” (EG-192).
Por eso, entendemos el empleo no sólo como el ámbito en el que las personas obtenemos un rendimiento económico que sostenga nuestros proyectos vitales, sino como espacio esencial en el que desarrollamos nuestras capacidades y potencialidades, nos relacionamos con otras personas, formamos parte de redes y donde nos sentimos necesarios como parte activa de la sociedad. Es un elemento de igualdad que aporta sentido y se convierte en una llave de integración social. La falta de empleo afecta profundamente a las personas, genera dolor, quiebra la confianza, provoca inseguridad y desesperanza en el futuro.
Esta perspectiva del empleo no nos hace perder de vista la necesidad de máxima atención a los procesos de contratación, a las necesarias condiciones laborales dignas y al reconocimiento económico adecuado a la labor realizada.
Existen fórmulas de economía social que proponen y trabajan por un modelo distinto, empresas sociales, cooperativas de inserción, iniciativas de autoempleo con colectivos en dificultad, propuestas concretas de promoción del consumo local, apuestas por el comercio justo, la banca ética… que nos ofrecen opciones reales desde un fin transformador.
Ante la pregunta habitual: ¿y yo, qué puedo hacer?, proponemos desde Cáritas algunas alternativas:
Si eres una persona asalariada/pensionista: aporta un día de tu salario o pensión al mes durante un año y ayúdanos a crear empleo.
Si eres persona empresaria: plantéate hacer una contratación “social”.
A la administración le invitamos a promover cláusulas sociales; empleos de inserción; políticas de empleo inclusivas…
Como comunidad cristiana os pedimos que participéis de la Comunicación Cristiana de Bienes (CCB) y que nos ayudéis a difundir esta campaña en vuestro entorno.
Lan duina, justiziaren muina, posiblea da. Es posible enfocar el empleo desde claves de justicia.
¡Animo! Un abrazo:
Carlos Bargos
Director
BBK-Kutxabank: 2095-0119-96-3800121037 :: Caja Laboral: 3035-0134-48-1340555555 :: BBVA: 0182-1290-30-0000295556 :: laCaixa: 2100-0732-21-0200220296 :: Rural Kutxa: 3008-0266-51-2515538920 :: FIARE Banca Ética: IT 21 M 05018 12101 000000170329
Cartel castellano: JPG
Cartel euskera: JPG
Tríptico bilingüe: PDF
Carta bilingüe: PDF | DOC
Liturgia: PDF | DOC
Comunicación de bienes en la vida cristiana: PDF
Empresas sociales: semillas de la economía de la gratitud: PDF
29 de abril del 2014. Mesa redonda: PDF
Empleo – desempleo: PDF
Datos economía social y solidario Euskadi: PDF
Darío Mollá habla sobre la precariedad. NOTICIA
Conferencia de Darío Mollá sobre la precariedad. Sesión matutina: AUDIO | Sesión vespertina: VIDEO
¿Quieres colaborar? Pincha aquí e infórmate
Navidad, es tiempo de esperanza
Querida amiga, querido amigo:
Te pido esperanza.
No para que la reserves o la guardes, sino para que la repartas, más aún: para que la suscites, la provoques, la llenes de razones y puedas -con alegría- compartirla.
Esperanza que camina, que sonríe, que ilumina. Esperanza que conmueve y que nos permite cada día respirar hondo y afrontar el futuro con ilusión.
En estas entrañables fechas de Navidad, tan significativas para los cristianos, nos hacemos más conscientes, si cabe, que la Navidad es tiempo de esperanza. Ese es el lema de esta campaña de Cáritas.
Nuestras comunidades cristianas tienen muchas razones para creer en la esperanza, para vivirla a través de gestos, opciones, actitudes, para dar testimonio de ella y contagiarla, porque renace en nuestra vida Jesús, el esperado “Emmanuel: Dios-con-nosotros”. Es a través de tu compromiso en favor de las personas que viven en situación de dificultad, como eres y somos anuncio permanente de este Dios para todos.
- Proponemos algunas pistas que pueden ayudar:
- Da prioridad a las relaciones con los demás, al tiempo que les dedicas; sal al encuentro, toma la iniciativa, acoge, escucha y vívelo con alegría. Disfruta y haz disfrutar de los pequeños detalles, de las miradas, del silencio, contempla la vida y la fortuna de nuestra fe compartida.
- Consume con tus cinco sentidos, el comercio justo es una buena opción para acercarte a realidades de otros países y colaborar con un comercio sostenible para los productores y sus familias. Puedes llenar la Navidad de algo más que de regalos: puedes ser esperanza para otros.
- No esperes más: un nuevo año está a punto de comenzar. Comparte algo de ti con los que más lo necesitan, tu tiempo, tus bienes, tus habilidades y conocimientos… y déjate tocar por su realidad.
- Difunde esta campaña y la labor de Cáritas como compromiso de tu comunidad cristiana, buzonea los folletos allí donde se pueda, pega carteles adicionales fuera de los templos…
Navidad es tiempo de esperanza. Vive e invita a vivir este tiempo en clave de esperanza. Gracias y ¡ánimo!
Recibe un caluroso abrazo.
Carlos Bargos
Director
BBK-Kutxabank: 2095-0119-96-3800121037 :: Caja Laboral: 3035-0134-48-1340555555 :: BBVA: 0182-1290-30-0000295556 :: laCaixa: 2100-0732-21-0200220296 :: Rural Kutxa: 3008-0266-51-2515538920
Cartel castellano: JPG
Cartel euskera: JPG
Tríptico bilingüe: PDF
Carta Navidad: PDF
Liturgia: PDF
Que haya personas sin acceso a la salud debería dolernos a todos
El 24 de noviembre de 2013 se celebra la Campaña de las Personas Sin Hogar “Nadie sin hogar 2010-2015”, impulsada por Cáritas Española, FACIAM, la Federación de Entidades de apoyo a las Personas Sin Hogar (FePsh), la Xarxa d´atenció a persones sense llar y la plataforma Bestebi.
Junto a la red FEANTSA Europa (Federación Europea de Organizaciones Nacionales que trabajan con Personas Sin Hogar), y bajo el lema “Nadie sin salud. Nadie sin hogar”, pedimos que se garantice un Sistema Nacional de Salud equitativo para todas las personas y con especial atención al ámbito de la salud mental.
LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE SIN HOGAR NO DISFRUTAMOS DE SALUD FÍSICA, MENTAL NI SOCIAL. Y TAMBIÉN ES NUESTRO DERECHO.
El 30,7% de las personas acogidas en recursos residenciales manifiesta tener alguna enfermedad crónica. De ellas el 16,6% padece de trastornos mentales. Y el 15,2% tiene alguna discapacidad reconocida. El 51% de las personas sin hogar han sido víctima de algún delito o agresión.
EL DERECHO A LA SALUD: UN DERECHO FUNDAMENTAL
El derecho a la salud es uno de los derechos humanos básicos para acceder y sostener esa vida en dignidad. Es “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de dolencia o enfermedad” (Organización Mundial de la Salud).
Invisibilizar o discriminar la situación de miles de personas que viven en nuestro Estado no nos hace crecer como sociedad, sino todo lo contrario.
BBK-Kutxabank: 2095-0119-96-3800121037 :: Caja Laboral: 3035-0134-48-1340555555 :: BBVA: 0182-1290-30-0000295556 :: laCaixa: 2100-0732-21-0200220296 :: Rural Kutxa: 3008-0266-51-2515538920
Cartel castellano: PDF
Cartel euskera: PDF
Tríptico bilingüe: PDF
Cuadernillo: PDF
Plántale cara a la indiferencia
Comenzamos un nuevo curso renovando nuestra ilusión y compromiso, siempre enraizados como comunidad cristiana en la confianza y seguimiento de Jesús, con el que colaboramos día a día en la construcción de un mundo mejor para todas las personas.
Hoy queremos poner el acento en “para todas las personas”. Creemos firmemente que todos y todas somos iguales en derechos y oportunidades. Sin embargo, este planteamiento aparentemente evidente se encuentra continuamente con serias barreras. Los prejuicios, falsos estereotipos, comentarios y rumores fundamentados en la falta de información y en el miedo a lo desconocido, a lo diferente… provocan exclusión, marginación, profundas heridas en muchas personas y una gran fractura social.
Queremos agradecer especialmente la labor de todas las personas voluntarias y de las comunidades cristianas que -de una u otra manera- estáis apoyando la labor de Cáritas, colaborando así en la labor corresponsable de la propia Iglesia de Bizkaia de la que formamos parte.
Por eso, ahora y aquí, proponemos a la comunidad cristiana que actúe con firmeza y con valentía, que no se calle, que no se quede parada, que no se ‘encalle’.
La campaña se titula: “Plántale cara a la indiferencia – Aurpegiak hainbat, gizakia bat”. Como creyentes en un Dios encarnado, no podemos permanecer indiferentes. La indiferencia nos deshumaniza; nos hace cómplices de esa injusticia, de la exclusión, del empobrecimiento, del abuso, de la violación de derechos….Debemos ‘empatizar’ con las demás personas, especialmente con las más desprotegidas y desfavorecidas, ponernos en su lugar y con la máxima atención a nuestro entorno, hacer de “vigías” de derechos y oportunidades de todas las personas. Os animamos a plantar cara a la indiferencia, a poner freno a las “diferencias”.
Desde Cáritas estamos desarrollando la estrategia “Argi Ibili – No te encalles” que trata de sensibilizar, concienciar y dotar de herramientas para que podamos “salir al paso” y velar por la igualdad y la justicia.
Necesitamos de tu impulso, ilusión y compromiso para esta campaña y para todo este nuevo curso.
BBK-Kutxabank: 2095-0119-96-3800121037 :: Caja Laboral: 3035-0134-48-1340555555 :: BBVA: 0182-1290-30-0000295556 :: laCaixa: 2100-0732-21-0200220296 :: Rural Kutxa: 3008-0266-51-2515538920
Cartel castellano: JPG
Cartel euskera: JPG
Tríptico bilingüe: PDF
Auxilios litúrgicos bilingüe: PDF
Carta del directo: DOC
Y yo, ¿qué puedo hacer?
Queridas amigas, queridos amigos:
Celebramos en el día de la Caridad, el compromiso consciente y permanente de toda la comunidad cristiana en favor de las personas en situación o riesgo de exclusión social.
Queremos agradecer especialmente la labor de todas las personas voluntarias y de las comunidades cristianas que -de una u otra manera- estáis apoyando la labor de Cáritas, colaborando así en la labor corresponsable de la propia Iglesia de Bizkaia de la que formamos parte.
En Cáritas nos encontramos a diario con muchísimas personas y familias afectadas, en situaciones muy difíciles, a veces dramáticas. Percibimos como la situación de pobreza es cada vez más intensa, más extensa y se está claramente cronificando. Para muchas de estas personas es muy duro plantearse cada día su futuro.
Por eso hoy, con fuerza, te pedimos ayuda. Tenemos que decirles: “hay esperanza”, “tenemos capacidad para afrontar juntos este camino”. Asumamos de esta forma el reto que el propio Jesús nos plantea: “Dadles vosotros de comer” (Lc 19,13).
Debemos estar convencidos como cristianos que en cada gesto, en cada detalle, en cada iniciativa podemos transmitir buenas noticias. Sentimos que desde Cáritas estamos aportando luz, nuevas ilusiones, razones para creer.
Nuestra campaña se titula: “Y yo, ¿qué puedo hacer?”. La propuesta es clara: Participa en Cáritas. Sé Cáritas. Haz Cáritas.
Para ello te ofrecemos una lista de posibilidades que puedes asumir y ofrecerá tu entorno: ser voluntario, socio, donar un día al mes del salario, ceder una vivienda vacía que tengas y no uses, hacer un legado solidario, realizar gestos cotidianos solidarios y responsables…
Tú decides qué hacer: PARTICIPA – COLABORA – ACTÚA.
Recibe un caluroso abrazo,
Carlos Bargos
Director
BBK-Kutxabank: 2095-0119-96-3800121037 :: Caja Laboral: 3035-0134-48-1340555555 :: BBVA: 0182-1290-30-0000295556 :: laCaixa: 2100-0732-21-0200220296 :: Rural Kutxa: 3008-0266-51-2515538920
Cartel castellano: JPG
Cartel euskera: JPG
Tríptico bilingüe: PDF
Auxilios litúrgicos bilingüe: PDF
Carta del directo: DOC
Ni casas sin personas
ni personas sin casa
En tu mano está darles vida… a las personas y a las casas vacías
Muchos sectores de la población siempre han tenido muy difícil el acceso a una vivienda digna. Pero, a ese problema histórico, en la actual crisis económica, ahora se le suma algo mucho más dramático: la pérdida de la vivienda por motivos económicos. En Euskadi se superan anualmente las 1.100 ejecuciones hipotecarias, y en el resto de España la cifra de los últimos 5 años supera las 350.000*.
(* Datos proporcionados por el Consejo General del Poder Judicial).
Las personas afectadas por estos desahucios pertenecen a los sectores sociales más castigados por la crisis: las que han perdido el trabajo, especialmente las que se encuentran en situación de paro de larga duración, y de éstas, los colectivos tradicionalmente más vulnerables: inmigrantes o familias monoparentales.
Esta dolorosa realidad condena de por vida a muchas personas y familias a una situación de exclusión social.
Programa de Vivienda de Cáritas:
Comenzó en 2002 con un programa de ‘Viviendas Puente’, para acoger a personas o familias sin ingresos o con rentas inferiores a la RGI (Renta de garantía de ingresos) por unidad de convivencia. En 2012, 139 personas fueron acompañadas por Cáritas en este programa.
Objetivos:
- Ofrecer una vivienda digna a personas y familias.
- Proporcionarles acompañamiento a través de un plan de inserción para que desarrollen capacidades y cualidades que faciliten su proceso de mejora en aspectos personales, relacionales, laborales y de alojamiento.
¿Qué puedes hacer tú?:
- Si tienes una vivienda vacía, ponla a disposición de Cáritas, gratis o con un alquiler reducido.
- Ayuda a la adecuación, mantenimiento o gastos de las viviendas mediante aportaciones económicas.
- Comparte tu tiempo en una labor de voluntariado acompañando a las familias que están siendo atendidas en los diferentes pisos.
¡Dales vida!
Una casa la hace la gente que vive en ella; sin personas es una “cáscara” vacía. Si tienes un piso que nadie ocupa, al menos ponlo en alquiler; si quieres que más gente pueda tener una vivienda digna, colabora con nosotros ofreciendo tu tiempo, tu dinero, tu solidaridad…
En tu mano está darles vida…a las personas y a las casas vacías.
BBK-Kutxabank: 2095-0119-96-3800121037 :: Caja Laboral: 3035-0134-48-1340555555 :: BBVA: 0182-1290-30-0000295556 :: laCaixa: 2100-0732-21-0200220296 :: Rural Kutxa: 3008-0266-51-2515538920
Cartel castellano: JPG
Cartel euskera: JPG
Tríptico bilingüe: PDF
Auxilios litúrgicos bilingüe: PDF
Carta del directo: PDF

Compartir te multiplica
De ti depende que pueda ofrecerse un rayo de esperanza
Cada día nos encontramos con situaciones más complejas en las que las personas atrapadas en ellas no cuentan con una red de apoyo (familiar, amistades, vecinos…) que les pueda servir de ayuda. Personas muy afectadas por la crisis en las que se entremezclan el desempleo, la pérdida de vivienda, enfermedades mentales, ruptura de relaciones personales y familiares, perdida de la autoestima… Colectivos en los que aumentan las mujeres con hijos e hijas a su cargo, que manifiestan la pobreza infantil que se oculta en nuestra sociedad.
Tampoco encuentran respuesta en las instituciones públicas. Las políticas públicas que atienden las realidades de pobreza son insuficientes. Además faltan recursos para afrontar las consecuencias de la crisis (desempleo, desahucios…) o para abordar el problema de las enfermedades mentales. Con los recortes sociales y con el endurecimiento de los requisitos para acceder a la Renta de Garantía de Ingresos muchas personas quedan desprotegidas.
Cartel castellano: PDF
Cartel euskera: PDF
Tríptico bilingüe: PDF
Auxilios litúrgicos castellano: PDF | DOC
Auxilios litúrgicos euskera: PDF | DOC
Carta del directo: PDF | DOC
Carpeta didáctica 2012-13: ir al enlace
Cuadernillo niños 2012-13: ir al enlace
Cuadernillo jóvenes 2012-13: ir al enlace
Cuadernillo adultos 2012-13: ir al enlace
Nadie sin Hogar
Campaña Europea por el fin del Sinhogarismo 2010-2015
En abril de 2008, el Parlamento Europeo aprobó una Declaración para terminar con el sinhogarismo en el año 2015 con un compromiso a nivel de la UE para resolver el problema de las personas sin hogar instaladas en la vía pública antes de 2015: Nadie durmiendo en las calles de Europa en 2015.
Tenemos delante de nosotros un objetivo cuantificable… quizás irreal, utópico. Pero el mismo en muchos países, en cientos de ciudades, en miles de pueblos. Seguramente el año 2015 sea más que un final, un comienzo… Porque nos ayuda a todos a poner voz y mirada a los silenciados e invisibilizados de la sociedad. Las Campañas de las Personas sin Hogar volverán cada mes de noviembre, a gritar ante la sociedad, ante todos nosotros, que todo ser humano tiene derecho a vivir su dignidad, única, esencial, irrepetible e imborrable.
Cartel castellano: PDF
Cartel euskera: PDF
Pegatina bilingüe: PDF
Díptico bilingüe: PDF
Cuadernillo castellano: PDF
Cuadernillo euskera: PDF
Cuña: MP3
Guía de campaña: Manifiesto de la campaña

La caridad más allá de la justicia
Campaña Septiembre 2012
La cárcel anula a las personas. Personas con una vida detrás, sueños y capacidades. También errores. Y fracasos.
Con los ojos de Jesús
Nuestra mirada está cargada de prejuicios. Mantenemos los muros con nuestra actitud. Los prolongamos más. La mayoría de las personas privadas de libertad proceden de ambientes empobrecidos, sin oportunidades. Sufren desarraigo, aislamiento, soledad, miedos. A la luz del Evangelio siguen siendo hermanos y hermanas, con un futuro propio y diferente. Derecho a su dignidad.
Cartel castellano: JPG
Cartel euskera: JPG
Folleto bilingüe:PDF
Carta Director bilingüe: DOC | PDF
Auxilios Liturgia bilingüe: DOC | PDF
Revisión de vida: DOC | PDF
¿Quieres colaborar? Pincha aquí e infórmate
Da LO MEJOR de TI
Campaña Junio 2012
Cáritas apuesta por un modelo de intervención en el que las personas construyan las condiciones que permitan una inserción más integral en el plano social, histórico y económico. Ser personas en sociedad nos plantea la necesidad de construir otro modelo de desarrollo basado en un nuevo humanismo.
Un nuevo modelo en el que, aún existiendo relaciones de mercad, se potencien las exigencias morales de solidaridad y proximidad por ser los tipos de relaciones humanas que realmente generan sociedad y comunidad.
Cartel castellano: JPG | PDF
Cartel euskera: JPG | PDF
Folleto bilingüe: JPG | PDF
Carta Director bilingüe: DOC | PDF
Auxilios Liturgia bilingüe: DOC | PDF
Por un futuro bien empleado
Campaña Abril 2012
Cáritas denuncia esta situación de grave desempleo -especialmente en la juventud- y propone que el empuje de toda la sociedad se encamine prioritariamente a la creación de empleo, de puestos de trabajo dignos que permitan el crecimiento de las personas, de las familias y de la sociedad.
Cáritas Bizkaia sigue apostando -además- por la creación de empleo a través de iniciativas como el programa de empleo solidario «GizaLAN», el proyecto ekorropa-koopera, la creación de cooperativas y empresas de inserción como Lapiko Catering, Zaintzalan… con la participación de otras entidades, así como por el acompañamiento a través de nuestros centros territoriales de empleo.
Cartel castellano: JPG | PDF
Cartel euskera: JPG | PDF
Folleto bilingüe: JPG | PDF
Carta Director bilingüe: DOC | PDF
Auxilios Liturgia bilingüe: DOC | PDF
Las cosas importantes se hacen con el corazón
Campaña Junio 2011
«Una sociedad con valores es una sociedad con futuro» es el lema de la campaña que lleva adelante Cáritas y que por tercer año consecutivo apela a nuestra conciencia de ciudadanos, de personas, para invitarnos a construir un modelo de sociedad basdo en valores que favorecen la dignidad de todos los seres humanos. La comunicación, la participación, la diversidad, la gratuidad y la fraternidad se suman ahora al COMPROMISO como una opción de vida que nos hace estar plenamente presentes en la realidad que nos toca vivir, con la conciencia abierta al mundo y a los demás, invitando a la corresponsabilidad como un talante que nos impulsa y nos lleva a crear nuevas alianzas a través del voluntariado, la participación, el servicio y la cooperación.
Cartel castellano: JPG | PDF
Cartel euskera: JPG | PDF
Cartel bilingüe: JPG | PDF
Carta Director bilingüe: DOC | PDF
Auxilios Liturgia bilingüe: DOC | PDF
